Una de las principales preocupaciones de una persona cuando sale de su país por temas de trabajo es la más lógica. ¿Cuanto va a costarme vivir en un territorio desconocido?Hablando del caso holandés, ¿cuál es el coste de la cesta de la compra en Holanda?
Los costes de la vida son uno de los factores clave a la hora de valorar la diferencia entre los ingresos y los gastos. Esto incluye el precio de la vivienda y el sueldo a percibir, pero no por ello superaría en importancia a la necesidad básica por excelencia en el hogar: la alimentación.
Necesidades básicas o extras de tu compra
Al igual que en la mayoría de paises occidentales, en Holanda existe una amplia oferta que abarca todas las necesidades. Esta oferta siempre tiene en cuenta en la mayoría de los casos las capacidades adquisitivas permitiendo escoger la gama de productos que prefiramos, pero al hablar de una cesta de la compra en el sentido más amplio de la palabra trataremos de ceñirnos a los precios básicos asumiendo a su vez el suelo mínimo interprofesional como referencia.
Actualmente, el sueldo medio mensual en España es de 1432€
Por otro lado, el suelo medio mensual en Holanda es de 2534€
Con esto observamos que el suelo en Holanda es un 76,9% superior al de España
Precio básico de la cesta de la compra en Holanda.
,Como hemos comentado, vamos a buscar los artículos básicos más habituales dentro de la compra. Estos no difieren mucho respecto a los que se consumirían en España de tal manera que serán fáciles de identificar.
En la cesta básica de la compra en Holanda contaríamos con elementos como líquidos: Agua, leche o aceite. Verduras: Tomate, lechuga, hortalizas, patatas, legumbres. Alimentos básicos: Arroz, pasta, pan. Carnes: pollo, ternera, pescado, embutidos, huevos.
También podemos extrapolar algunos consumibles muy habituales en las cestas de todo hogar como el café, bollerías y desayunos, azucar, sal…
Vamos a intentar encontrar datos que nos permitan comparar los precios en Holanda con los que se tienen en España.
Precio de los alimentos en Holanda
Agua 1.5 l: 0,81€
Patatas 1 Kg: 1,43 €
Tomates 1 Kg: 2,75 €
Huevos docena: 2,31 €
Arroz 1 Kg: 1,78€
Leche 1 l: 0,88 €
Ternera 1 Kg: 14,40 €
Pechuga de pollo 1 Kg: 8,50 €
Pan 1 Kg: 1,15 €
Queso fresco 1 Kg: 10,30€
Estos son los precios aproximados que encontramos actualmente y solo de algunos de dichos productos. Puede parecer más elevado, pero teniendo en cuenta la diferencia en el nivel de vida parece bastante lógico.
Algunos productos como el pan o los huevos resultan sorprendentemente económicos mientras que otras opciones como carne y verduras son más caros. También hay que tener en cuenta la diferencia de estilo de vida, ya que en cada país se consume mayormente una clase de alimentos, lo que influye notablemente en su precio de producción. De esta manera, el arroz es más caro en Holanda mientras que el litro de leche se mantiene dentro de unas cifras similares y muy razonables respecto a España.
Otra de las diferencias que existen es la capacidad de obtener ofertas especiales como descuentos o 2×1, que en España no suelen realizarse, o al menos al mismo nivel.
Con esto, podríamos estimar un gasto algo mayor al de 120€ mensual, aunque siempre dependerá de lo que decidamos incluir en nuestra alimentación, a raíz de lo cual puede subir la cuantía.
Otros gastos propios del hogar
Aunque la cesta de la compra sea una de las mayores preocupaciones del ciudadano medio, vamos a intentar indagar en otros factores de gasto que también cobran un peso notable en nuestra economía, sobre todo si queremos calcular los gastos por vivir en Holanda.
Para realizar vida necesitaremos disponer de un medio de transporte, y podemos empezar con el transporte público. Un abono mensual puede salir por unos 80€ dentro de tu ciudad. El servicio de telefonía e internet quedaría alrededor de los 38€ mensuales siendo equiparable con España o puede que incluso más barato.
Cuando nos referimos a la vivienda, partiendo de la base más económica, la media de alquiler de una habitación en Holanda sería de unos 700€, teniendo siempre en cuenta que dependiendo de la ciudad, zona del país o cercanía del centro, sus precios pueden oscilar.
Otros gastos básicos que se derivan del hogar son los que provienen del uso de electricidad, agua, gas y basuras. Este conjunto de servicios supone un gasto adicional de unos 160€ al mes.
Si analizamos con cuidado las diferencias y similitudes con respecto a España, descubrimos que el coste de la vida es proporcionalmente similar. El porcentaje de gasto es parecido, mientras que al cambio, el dinero ahorrado puede ser superior de cara a emplearlo en un futuro de vuelta a España.
Me gustaría ir a trabajar y vivir en Holanda. Pero el idioma es bastante complicado de aprender.
Hola Antonio,
Para nuestras ofertas no es exigible hablar el idioma holandés, pero sí un inglés fluido y que te permita desarrollarte en tu entorno laboral.
Ya luego en el país, muchos profesionales por supuesto empiezan a estudiar holandés, ya que es la lengua oficial y como es lógico eso permite una mejor integración en el país y su cultura. Así que como ves es posible dominarlo y hablarlo.
Estoy interesado en trabajar en Holanda.
Soy Tecnólogo en sistemas de información. Estoy estudiando inglés y mi meta es viajar el próximo año.
Hola Deyvi,
Lo estás haciendo muy bien! Buscando info con antelación, mejorando tu inglés y esperando a que mejore la situación debido al COVID.
En cuanto estés preparado, puedes tomar contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte y orientarte en la búsqueda de empleo en Holanda.
Mucha suerte desde ya.
Hola Buenas, estudie Criminologa y aquí no encuentro trabajo, he trabajado aún así de cara al público en ventas, supermercados y Hostelería, me amoldo bien con el inglés ya que he estado estudiando y querría ir a holanda a trabajar. Podrían ayudarme por favor? Un saludo
Hola Andrea,
Lamentablemente en criminología no tenemos vacantes.
Puedes mirar en nuestra sección de ofertas de empleo los puestos que necesitamos cubrir.
Si tuvieses interés en alguna vacante en particular, puedes inscribirte con tu CV. Un saludo
Hola, mi hija tiene 19 años y le gustaría ir en vacaciones a Amsterdan para practicar inglés y conseguir algo de trabajo de medio tiempo para ayudarse a pagar la estadía y también practicar subí la
Mucha suerte Juliana!