Vivir en Holanda - Todo lo que necesitas saber | Trabajo en Holanda

Todo lo que necesitas

saber para vivir en Holanda

Holanda es uno de los primeros países del mundo en el ranking de calidad de vida.

Vivir en Holanda

Idioma

Para vivir y trabajar en Holanda se requiere un nivel mínimo de inglés equivalente a la titulación A2. Con el inglés será suficiente para desenvolverse en el país, sin embargo, conocer el idioma local te abrirá más puertas a nivel profesional.

Alojamiento

Nosotros te ayudamos a encontrar un alojamiento a tu llegada a Holanda. En muchas ocasiones, son las empresas las que se encargan de facilitar una vivienda cercana al lugar de trabajo e incluso donde vivan más compañeros. Los precios de alquiler incluyen el agua, la luz e Internet.

Vehículo

La empresa puede facilitarte un vehículo para ti y para tus compañeros para desplazarte al trabajo. Para ello necesitarás contar con el carnet de conducir B. Aun así, Holanda es un país pequeño y con un buen sistema de transporte público, así que no tendrás problema para desplazarte por todo el país.

Ocio

Holanda ofrece mucho entretenimiento cultural y natural. No todo será trabajar. Para que puedas conocer a gente y compartir tus experiencias te informaremos de los mejores lugares y eventos de ocio.

¿Cómo llegar a Holanda?

Holanda tiene conexión con los principales aeropuertos españoles y el trayecto es de aproximadamente unas dos horas y media. Si vuelas desde otra ciudad europea, la mejor manera de llegar al país también es el avión, ya que la mayoría de las capitales europeas tienen vuelos directos a los principales aeropuertos de la ciudad.

El principal Aeropuerto de Holanda es el de Amsterdam-Schiphol, situado a 9km al suroeste de la ciudad. Es fácil encontrar vuelos a precios económicos a la capital desde las principales capitales europeas con las aerolíneas Transavia, Vueling y KLM, la principal aerolinea de los Países Bajos. También podrás volar a los aeropuertos holandeses de Eindhoven o Róterdam, así como a otros cercanos como Dusseldorf, Weeze, Colonia o Bruselas.

El clima en Holanda

Holanda tiene un clima oceánico, lo que significa que no es un clima muy frío, pero sí con mucha humedad. Está muy influenciada por los vientos que llegan del Atlántico, que son los que traen la humedad y la lluvia durante todo el año. Las temperaturas en verano oscilan entre los 22º y en invierno se mantienen en torno a los 0º.

Gracias a este clima húmedo, Holanda posee una abundante variedad de naturaleza que da lugar a paisajes sorprendentes.

El día a día en Holanda

La cultura holandesa tiene unas costumbres distintas a las españolas. En el ámbito laboral, uno de sus puntos fuertes es la flexibilidad que existe para conciliar la vida profesional con la personal. El horario laboral dura hasta no más de las 5:30, lo que permite disfrutar de bastante tiempo libre tras la cena.

La vida fuera de casa sí que suele ser más cara, sin embargo, los precios en el supermercado son similares a los españoles.

Consejos útiles


Cómo reconocer una ETT de trabajo precario en Holanda

En los Países Bajos existen muchas oportunidades de trabajo para personas de la Unión Europea. La manera más rápida de encontrar trabajo es a través de las Empresas de Trabajo Temporal, sin embargo, son muchos los españoles que han trabajado a través de ofertas publicadas por ETT y han tenido que denunciar las insatisfactorias condiciones de vida y trabajo que se han encontrado una vez instalados en el país.

Somos Miembro de EURES

Uno de los principios fundamentales de la Unión Europea es la libre circulación de trabajadores y el fomento de la cooperación para el empleo. EURES (EURpean Employment Services) facilita la justa movilidad de trabajadores dentro del marco europeo.

La información y asesoramiento sobre ofertas y demandas de empleo es una de sus tareas principales. Y también la nuestra. Trabajoenholanda somos miembros de EURES y buscamos facilitar lo máximo posible tu estancia en Holanda.