Holanda es uno de los países de los que si visitas, no querrás volver. Si hay algo que la caracteriza es su extensa variedad cultural. Esto hace que la mayoría de sus habitantes tengan una mente abierta y un estilo de vida moderno, por lo que si alguna vez has tenido inquietud por visitar o incluso irte a vivir o a trabajar en Holanda temporalmente, vas a ser muy bien recibido.
Debes saber que el mercado laboral holandés está en pleno auge y ofrece numerosas oportunidades. No es difícil encontrar buenas condiciones de empleo, grandes oportunidades de carrera y posibilidades de desarrollo profesional. Existen empresas, como Ibercompas, que se dedican a conectar la oferta y la demanda en los mercados laborales de España y Holanda. Esta conoce a la perfección el mercado laboral español y holandés y cada una de las ofertas importantes en material de conocimientos, competencias, condiciones laborales y seguridad social.
Como ves, si alguna vez te habías planteado vivir y trabajar en Holanda, ya no tienes excusa. Ahora es más fácil que nunca.
¿Por qué trabajar en Holanda?
Hay muchos países Europeos que ofrecen grandes oportunidades de trabajo, sin embargo, Holanda es uno de los destinos más demandados para trabajar. Esto es, sin duda, al estilo de vida que tiene su gente, su mentalidad abierta, su buen nivel de vida y la variedad de oportunidades de empleo que ofrece.
Estas son algunas de las razones por las que se recomienda trabajar en Holanda:
No necesitas ningún permiso del país
Si has nacido en un país de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, debes saber que no necesitas ningún tipo de permiso para trabajar en el país, sino que puedes residir, trabajar y buscar empleo legalmente. Lo único que necesitarás será un pasaporte valido o una tarjeta que acredite tu nacionalidad y solicitar el Número de Servicio Ciudadano (BSN.
El Burger Service Nummer es un número similar al número NIE en España. Con la solicitud de este documento recibirás el número de identificación fiscal del servicio de Hacienda (Belastingdienst) que te solicitará la empresa donde vayas a trabajar. A través del Burger Service Nummer, la empresa podrá informar a las autoridades tributarias que estás trabajando para ella.
No necesitas conocer su idioma para trabajar en Holanda
Para trabajar en Holanda no es necesario que conozcas el idioma neerlandés. Si sabes hablar inglés tienes prácticamente todo el camino hecho. Muchas de las principales empresas del país tienen establecido el inglés como idioma principal.
Además, debes saber que también existen muchas oportunidades de trabajo en Holanda para los hispanohablantes. La mayoría de estos puestos de trabajo son para atención al cliente, por lo que en muchas ocasiones solicitan el español nativo como principal requisito. Otra opción es buscar trabajo como profesor de español.
Aun así, es aconsejable que si no hablas inglés, comiences a hablarlo una vez allí. Lo necesitarás para acciones tan básicas como comprar en un supermercado o hablar con tus compañeros de trabajo.
Buenos salarios y condiciones laborales
Holanda tiene, por lo general, mejores salarios y condiciones laborales que España. Todo dependerá, lógicamente, de lo cualificado que estés y de los idiomas que conozcas. Como en todos los sitios, cuantos más conocimientos tengas, mayores oportunidades laborales y mejores condiciones laborales encontrarás.
El salario mínimo interprofesional para 2018 en Holanda está en casi 1.600€ al mes. Esto suponen más de 19.000 euros al año, frente a los 10.300 en España. Supone una gran diferencia, pero tienes que tener en cuenta que vivir (el alojamiento) y trabajar en Holanda es más caro que en nuestro país, así necesitarás hacer cálculos antes de trasladarte.
Amplia variedad cultural
Se estima que en Holanda conviven más de 140 nacionalidades distintas. Si algo caracteriza a las principales ciudades de Holanda, como Ámsterdam o Rotterdam, es la variedad cultural de sus gentes. Esta multiculturalidad y la convivencia de personas tan diversas hace que la gran mayoría de sus ciudadanos sean personas tolerantes con los extranjeros.
¿Cómo es un día laboral en Holanda?
Como habrás escuchado, la cultura holandesa es diferente de la cultura y las costumbres españoles. En Holanda se asemejan más a los países nórdicos, y es que el día laboral generalmente empieza entre las 8.30 – 9.00 de la mañana (similar a España) y no acaba más tarde de las 17:00 -17:30h.
En Holanda se suele parar para hacer una comida ligera alrededor de las 12:30h (en España, esta es casi la hora del almuerzo), así pues, el horario de tarde comienza a partir de las 13:00 y dura hasta las 17:30h. De esta manera, a partir de las 6 ya es noche en Holanda, por lo que las familias suelen cenar a esta hora, una costumbre impensable en España.
Los más pequeños se suelen ir a dormir después de la cena, sin embargo, para el resto el día no acaba tras la cena, sino que hasta más o menos las once de la noche, los holandeses continúan haciendo vida.
Cabe destacar que este horario lo tienen aquellas personas que trabajan a jornada completa, pero debes de saber que Holanda es el país del mundo en el que se firman más contratos a tiempo parcial, sobre todo las mujeres. Normalmente, son los propios trabajadores los que deciden tener este horario laboral para compaginar sus trabajos con el cuidado familiar o bien para disfrutar de mayor tiempo libre.
Hola. …quiero vivir y trabajar. …pero con mi esposo y mis hijos . ..no hablamos inglés. …queremos dar una buena educación y vida a nuestros hijos….
La comunicación es muy importante en Holanda, tienes que saber comunicar con tus colegas holandeses. También por la seguridad en el trabajo. Por eso, se requiere un nivel medio de inglés.
Hola yo estoy buscado trabajo soy una mujer resposabile de mi trabajo vivo en Españia y busco trabajo fuera de Españia soy de la India European Te.0034643396787
Hola Elena,
Gracias por tu interés.
Puedes mirar las vacantes disponibles en nuestra web, wwww.trabajoenholanda.com, en el apartado de ofertas de empleo.
Si cumples los requisitos (nacionalidad europea, carné de conducir y buen nivel de inglés) puedes enviarnos tu CV.
Puedes aplicar de dos formas, desde la web directamente, o si prefieres a nuestro correo info@trabajoenholanda.com.
Un saludo y suerte
Hola, mi nombre es Martina, soy estudiante de ingeniería electromecánica, queria consultar sobre oportunidades laborales temporales para estudiantes extranjeros.
Hola Martina,
Gracias por tu mensaje. Actualmente nuestras ofertas son para un período de tiempo prolongado, con vistas a una mayor estabilidad y que surjan oportunidades estables para nuestros candidatos. Desafortunadamente no tenemos vacantes de verano, estancias cortas de pocos meses u otro tipo de ofertas para estudiantes.
En cuanto termines tu formación e inicies la búsqueda activa de empleo en tu área profesional, puedes enviarnos tu CV y ver las posibilidades que en ese momento estén vigentes en el sector electromecánico. Un saludo y éxitos en tus estudios.
Hola buenas tardes,
Quería consultarles que profesiones son más demandadas en Holanda.
Soy traductor EN-FR-ES.
Hablo también italiano.
No descarto continuar formandome por eso la consulta sobre los campos más demandados.
Muchas gracias.
Hola Osvaldo,
Algunas de las profesiones más demandadas en el mercado laboral pueden ser: ingenieros y técnicos, teniendo en cuenta el desarrollo de la industria en Holanda y la cantidad de empresas que existen. En el sector tecnológico, el área de la salud, logística y construcción por ejemplo se generan muchas vacantes debido al déficit de personal, pero la lista sigue.
La demanda varía en función de las zonas del país y la presencia de empresas en cada territorio.
Un saludo y mucha suerte en tu búsqueda.
Quiero irme a Holanda con mi hijo de 10 años
Hola Yisela,
Emigrar a Holanda con hijos es posible, pero la mayoría de los alojamientos que ofrecen las agencias no son aptos para los pequeños ya que son compartidos con otros compañeros.
Lo mejor es que gestiones un alquiler por tus propios medios.
Un saludo
Hola mi nombre es mayte romero y soy mexicana estoy interesada en trabajar en Holanda me gustaría que me dieran más información gracias
Hola Mayte,
Gracias por tu interés.
¿Qué información necesitas?
Es bueno que sepas que para trabajar en Holanda es necesario tener una nacionalidad europea, lo cual permite acceder libremente a trabajo en Europa.
También es posible teniendo un permiso para residir en el país.
Saludos
Hola, qué oportunidades hay para los latinoamericanos, soy Profesional de la salud (Bacterióloga), no hablo inglés
Hola Lilian,
Gracias por tu mensaje.
Es bueno que sepas que para trabajar en Holanda es necesario tener una nacionalidad europea o un permiso para residir en el país.
Para encontrar trabajo en tu sector necesitarás además un nivel alto de inglés, es también un requisito indispensable.
Soy Miguel ortiz, soy colombiano, profesional en banca y finanzas, me gustaría saber cómo es el procedimiento para solicitar una vacante de empleo, experiencia en él área comercial, ventas, servicio al cliente, análisis de datos e indicadores con Excel
Hola,
Lo primero para acceder a nuestras vacantes es tener una nacionalidad europea.
Si cumples este requisito podrás aplicar a todas nuestras ofertas.