Blog

Te contamos las ultimas novedades y  datos interesantes sobre cómo trabajar en Países Bajos

Diciembre en los Países Bajos: Datos curiosos

Convivencia, tradiciones y narices frías
El mes de diciembre en los Países Bajos está completamente dedicado a la convivencia y la familia. Cuando los días se acortan y la temperatura baja, las calles y las casas se iluminan con luces navideñas, velas y decoraciones acogedoras.

Festividades en los Países Bajos en diciembre:
• Sinterklaas:
El 5 de diciembre, los neerlandeses celebran la noche de los regalos (pakjesavond). Sinterklaas llega a mediados de noviembre, pero la emoción crece durante semanas con el ritual de poner el zapato, cantar canciones y las omnipresentes pepernoten, que aparecen incluso desde septiembre.

La fiesta gira en torno a regalos, poemas y a veces divertidas sorpresas. Es una costumbre típicamente neerlandesa que se vive con gran intensidad, algo poco común en otros países.

Navidad: estar juntos y disfrutar de la mesa
Después de Sinterklaas, la calma dura poco. La Navidad se centra en la familia, la comida y el ambiente. Muchos neerlandeses celebran tanto el primer como el segundo día de Navidad, algo que a los extranjeros suele sorprender.

• Fin de año: buñuelos y fuegos artificiales
El mes termina con la celebración de Año Nuevo (“Oud & Nieuw”). Los buñuelos (“oliebollen”) y las rosquillas de manzana son imprescindibles, y a medianoche los fuegos artificiales iluminan el cielo, aunque en los últimos años están más regulados. Tras el brindis con champán, la gente se desea: ” gelukkig nieuwjaar (¡Feliz año nuevo!).

¿La mayor diferencia con los Países Bajos?

En España, el 6 de enero, el Día de los Reyes Magos, es la gran fiesta de los regalos. Los tres Reyes Magos, en lugar de Sinterklaas, traen obsequios para los niños. El 5 de enero desfilan espectaculares cabalgatas por las ciudades, lanzando caramelos al público. Para los niños españoles, esto es tan mágico como para los neerlandeses la llegada de Sinterklaas.
Nochevieja con uvas y muchas tradiciones

En la noche del 31 de diciembre, los españoles comen doce uvas a medianoche, una por cada campanada, para atraer la buena suerte en el nuevo año. El contraste con los buñuelos y los fuegos artificiales en los Países Bajos no podría ser mayor.

Scroll to Top