Día del Rey en Holanda: lo que no sabías sobre el Koningsdag

Este 27 de abril se celebra el día del Rey en los Países Bajos. Se trata de una jornada de festividad nacional, en honor al rey Guillermo (Willem-Alexander).

El día del Rey es una fiesta nacional, donde prima el color naranja.
El color naranja inunda las calles holandesas. Fuente: https://www.rtlnieuws.nl/

Si eres nuevo en Holanda será el momento ideal para tomarle el pulso a la sociedad holandesa, siendo partícipe de sus costumbres, tradiciones y festejos populares.

Hoy compartimos contigo algunas curiosidades sobre esta festividad nacional. ¡Comenzamos!

Una ciudad cada año

El día del Rey se celebra cada año en una ciudad diferente. El sitio escogido se convierte así en sede oficial, donde el rey y su familia compartirán este día. Este 2023 será Róterdam quien llenará sus calles y lugares emblemáticos de color naranja, para recibir al rey y los miembros de la casa de Orange-Nassau.

Este momento queda registrado en las noticias, en la prensa nacional y en los archivos de la Casa Real. En 2022 fue Maastricht la sede del Koningsdag, un momento muy esperado debido a la reapertura tras las restricciones del Covid.

No siempre fue Koningsdag

A partir de 2014 se comienza a celebrar como día del Rey, pero anteriormente era Prinsessedag (Día de la Princesa), desde 1885-1890, y luego Koninginnedag (Día de la Reina), desde 1891 hasta 2013, en que la reina Beatriz cedió su lugar en el trono a su hijo Guillermo, el actual rey.

El próximo año se cumplirá una década de que sea Koningsdag. Sin embargo, con la llegada al trono de la princesa Amalia, volverá a ser nuevamente el día de la reina.

¿Día libre en Holanda?

En toda Holanda se considera el día del Rey como una celebración nacional, y por tanto, es un día libre para la gran mayoría de los trabajadores, pero, ¡no todos están exentos de trabajar!

Si eres empleado de una empresa, y no trabajas por cuenta propia, esto deberá estar contemplado en tu convenio colectivo de trabajo (CAO), así que puedes mirarlo desde ya.

Si trabajas en turnos rotativos, y te corresponde este día como una jornada más, entonces lo más probable es que recibas una compensación extra por estar en servicio ese día.

¡Siempre consulta el CAO de tu sector!

Mercadillos al aire libre

Vrijmarkt, son los conocidos mercadillos holandeses.
Niños vendiendo sus objetos en los vrijmarkt. Fuente: indebuurt.nl

En casi todas las ciudades y pueblos se realizan los conocidos vrijmarkt (mercadillos). Aquí los holandeses pueden vender artículos ya usados, sin tener la obligación de disponer de un permiso para ello.

¿Sabías que de media una persona gana alrededor de 90 € vendiendo en estos mercadillos?

Es una buena oportunidad para deshacerse de todo aquello que no necesiten o usen: ropa de segunda mano, juguetes, revistas y libros, e incluso antigüedades y objetos coleccionables.

Mujer caminando junto a un tompouce gigante. Fuente: NRC.nl

Disfruta de este típico día en la plaza del pueblo/ciudad donde vives y vivirás sin dudas una de las fiestas más tradicionales de la cultura holandesa.

Todo un país de color naranja, incluyendo los famosos tompouces, donde los holandeses rinden tributo a su país también, colocando banderas en las fachadas de sus casas como muestra de orgullo nacional y patriotismo.

Antes de aceptar un contrato de trabajo en Holanda

Después de haber aplicado a varias vacantes en Holanda, te encuentras con la interrogante de decidir qué contrato de trabajo sería más conveniente para ti. Esto dependerá de las exigencias personales de cada uno, pero si algo puede darte información sobre las condiciones que vas a aceptar sería entender lo que está en tu futuro contrato laboral.

Para hacerte más fácil el camino, queremos compartir contigo varios tips, que te permtirán evaluar mejor tu futuro empleo y te garantizará que no accedas a empleos precarios en Holanda.

¡Empezamos!

Antes de aceptar un contrato de trabajo en Holanda

Solicita una versión del contrato en inglés

En muy pocos casos te podrás encontrar con un contrato de trabajo en español, aunque podría suceder. Las empresas por lo general ofrecen los contratos en inglés con el fin de que el futuro empleado pueda entender lo que va a firmar en una lengua común entre empresa-empleado. Si te ofrecen una copia del contrato solo en idioma neerlandés, es lógico que no entiendas absolutamente nada. Por eso solicita una versión en inglés para mayor seguridad. Es tu derecho saber lo que vas a firmar.

Los famosos contratos de cero horas

Muchos españoles han llegado a Holanda sin saber que tenían un contrato de cero horas y vaya sorpresa se han llevado. Sí, semanas en las que no tienes servicio y por tanto no tienes paga, y así el ciclo insostenible. Por eso te aconsejamos que no dejes de chequear si tienes un contrato de este tipo o si te están ofreciendo un puesto fulltime. Para vivir dignamente en Holanda es necesario tener un empleo que cubra alrededor de 30-35 horas semanales, así que también podrías prestarle atención si se trata de un trabajo parcial (parttime), pues no sería suficiente para cubrir tus necesidades.

Cuánto vas a percibir

En tu contrato podrás encontrar también el pago por horas, la frecuencia de pago y las bonificaciones que podrías percibir por hacer horas extras, dinero de vacaciones (vakantiegeld) y otros. En Holanda la remuneración depende de la edad que tienes, así que dependerá del rango en que te encuentres. Además, recuerda que una cosa son los euros brutos, y otro el neto que finalmente llegará a tu cuenta bancaria. Hablar del salario no debe ser un tabú en una entrevista de trabajo, por eso sientéte libre de preguntar cuánto vas a percibir si vienes a otro país por motivos profesionales. En Holanda muchas veces con ganar el salario mínimo no es suficiente, teniendo en cuenta los altos precios del alquiler, seguro médico y alimentos.

Duración del contrato

Por supuesto no menos importante: la duración del contrato. Ten en cuenta que para contratos de corta duración (inferior a 3 meses) no dispondrás de mucho tiempo para establecerte en el país. Lo ideal es que accedas a un contrato de larga duración, con posibilidades de extensión o incluso, donde tengas mejoras en tu situación contractual, como puede ser acceder a un contrato directo con la empresa en la que prestas servicios u obtener un contrato fijo.

Alojamiento, transporte, seguro médico

Para muchos este ha sido el paquete completo: acceder a una vacante donde no tienes que buscar por tu cuenta dónde vivir, buscar un medio de transporte y contratar un seguro médico a tu llegada a un nuevo país. Debido a la escasez de personal, las agencias han tenido que facilitar la migración de profesionales desde otros países de Europa, garantizando estos servicios y dejando en los contratos de trabajo las condiciones en este sentido.

En la mayoría de los casos se trata de viviendas compartidas junto a otros colegas, donde cada trabajador tendrá que abonar un pago por concepto del alojamiento. Este pago podrá ser descontado de tu nómina directamente, al igual que los gastos derivados por seguro médico o transporte. Antes de aceptar una oferta de trabajo, infórmate sobre el tipo de alojamiento que dispone la agencia, el costo y si se trata de habitación individual o compartida.

Ante las dudas, puedes siempre buscar información adicional. No aceptes un contrato de trabajo que te lleve a la precariedad laboral, con condiciones de trabajo injustas y donde no tengas protección laboral para exigir tus derechos.

Por eso en Ibercompas- Trabajo en Holanda, nos tomamos muy en serio la transparencia en cuanto a las condiciones de las ofertas: no ofrecemos contratos de cero horas y nuestros clientes deben cumplir los requisitos para garantizar una movilidad segura.

La cesta de la compra en Holanda

Precio de la comida en Holanda

Una de las principales preocupaciones de una persona cuando sale de su país por temas de trabajo es la más lógica. ¿Cuanto va a costarme vivir en un territorio desconocido?Hablando del caso holandés, ¿cuál es el coste de la cesta de la compra en Holanda?

Los costes de la vida son uno de los factores clave a la hora de valorar la diferencia entre los ingresos y los gastos. Esto incluye el precio de la vivienda y el sueldo a percibir, pero no por ello superaría en importancia a la necesidad básica por excelencia en el hogar: la alimentación.

Continuar leyendo «La cesta de la compra en Holanda»

Planes en Holanda: ocio y cultura

Muchas veces nos han dicho que en esta vida no todo es trabajar y, en Trabajo en Holanda, lo tenemos claro. Una vida plena y feliz debe tener sus momentos familiares, también jornadas laborales y esto debe estar complementado con ocio y planes en Holanda. Aquí vamos hablar de cuántas posibilidades tienes para disfrutar del ocio en Holanda si estás estudiando, viviendo o trabajando en Holanda e incluso si estás de vacaciones.

Continuar leyendo «Planes en Holanda: ocio y cultura»

Nivel de vida en Holanda

nivel de vida en Holanda

Cuando nos planteamos un cambio de país nos enfrentamos a infinidad de desafíos. Un paso de esta magnitud supone para nuestra vida toda una revolución a nivel de entorno, red de contactos, situación laboral e incluso readaptación gastronómica. Una clave imprescindible en caso de buscar un nuevo hogar resulta la de la comparativa con el nivel de vida en nuestro país. Por ello, queremos realizar esta comparativa desde la perspectiva española sobre el nivel de vida en Holanda.

Continuar leyendo «Nivel de vida en Holanda»

Cómo aprender holandés: los mejores métodos para empezar a hablarlo

holandés

El holandés, o neerlandés, es el idioma oficial de los Países Bajos, pero si estás pensando en irte a Holanda te interesará saber que prácticamente todo el mundo habla inglés. De hecho, con un A2 de inglés vas a poder encontrar trabajo sin gran dificultad, aunque lógicamente lo ideal sería aprender el idioma local para facilitar tu integración en los Países Bajos.

Continuar leyendo «Cómo aprender holandés: los mejores métodos para empezar a hablarlo»

La cultura en Holanda: cuidando el patrimonio holandés

La riqueza y variedad en todas las formas de arte en Holanda.

No es un secreto que Holanda es un país de viajeros y cuenta con una vasta cultura y patrimonio. La identidad cultural de Holanda se cimienta tanto a través de la conservación y cultivo de sus tradiciones propias como de su capacidad de aprender y expandirse a través del mundo.

Desde Trabajo en Holanda queremos tender un puente acercando esta maravillosa forma de entender la cultura.

Continuar leyendo «La cultura en Holanda: cuidando el patrimonio holandés»

Mejora tu nivel de inglés en Holanda

mejora nivel ingles en holanda

Si estás pensando en irte a Holanda por la cantidad de ventajas que tiene la vida laboral allí te damos otra gran noticia: con inglés es posible.

Para conseguir un puesto de trabajo, tan solo necesitarás el A2 de inglés. Además, los hispanohablantes son bien recibidos en muchos sectores, ya que necesitan nativos españoles para la atención al cliente español.

¿Quieres mejorar tu nivel de inglés viviendo allí? Gran elección: Holanda es una de las mejores opciones dentro de Europa para mejorar tus habilidades con el idioma.

Continuar leyendo «Mejora tu nivel de inglés en Holanda»